Consulta Fernando Sarráis
  • Biografía
  • Libros publicados
  • Artículos y entrevistas
  • Vídeos
  • Consulta

Artículo en ABC sobre el libro «El diálogo»

13-Marzo-2019. El ABC publica un artículo sobre el reciente libro «El diálogo» del Dr. Sarráis, que reproducimos aquí.


Psiquiatra aboga por mejorar el diálogo para competir con las nuevas tecnologías

El psiquiatra Fernando Sarráis, profesor de la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad de Navarra y autor del libro «El Diálogo», subraya la necesidad de «mejorar el diálogo para competir con las nuevas tecnologías».

“Al igual que cuando dialogamos con una persona que habla un idioma distinto necesitamos intérprete, se precisa un traductor que matice con palabras lo que niños y jóvenes quieren expresar con los emoticonos en una conversación. Estos traductores deben ser padres y educadores”, sostiene.

En esa línea, según recoge en un comunicado la Universidad de Navarra, destaca la necesidad de que padres y educadores perseveren en el uso de preguntas como “¿Te sientes contento?, “¿Te has sentido bien?”.

Eso, a su juicio, enseñará a los jóvenes a emplear palabras para expresar los afectos, o “al menos conocer cómo funciona su afectividad”.

El objetivo de este aprendizaje es alcanzar un diálogo óptimo entre los interlocutores, que fomente hacer sentirse bien a las personas con las que conversamos -mayoritariamente familiares, amigos y compañeros. “Si lo conseguimos, también nosotros nos sentimos bien, por lo que nunca nos sentiremos solos”, señala el experto.

Ante el nuevo paradigma de comunicación, plantea que las nuevas tecnologías están desplazando el diálogo interpersonal cara a cara porque hacen sentirse mejor al usuario que el modo tradicional.

En ese contexto es necesario “replantearse cómo mejorar el diálogo para competir con estas nuevas tecnologías de comunicación» señala el psiquiatra que en su obra recoge muestra estrategias y pautas para «un buen diálogo».

Así, entre cónyuges, plantea comunicar con frecuencia sentimientos positivos: “Te quiero mucho”, “Siento orgullo de ti”, “Me siento apoyado y reconfortado por ti”.

Entre padres e hijos una «actitud de escucha interesada, sinceridad, aceptación incondicional, respeto a las opiniones de los hijos, empleo de ideas razonadas, libertad, retroalimentación afectiva, empatía, lealtad, confidencialidad, optimismo».

En el caso de hijos adolescentes, aboga por «hablar poco y escuchar mucho. Normas y multas, sí; broncas, no. No chantajes ni amenazas. Prestar más atención a los sentimientos de los hijos que a la conducta, no pedir obediencia inmediata, darles tiempo. Otorgar más atención a los talentos, no quejarse ante sus hijos del sufrimiento que les causan».

Como regla general para un buen diálogo cita «dar prioridad al otro, actitud humilde y sencilla, dialogar sobre temas preferidos del otro y una retroalimentación positiva».

Featured image for “Auténticos. El mejor camino para ser feliz”
Mar. 08, 2022

Auténticos. El mejor camino para ser feliz

Featured image for “El árbol de la vida (mental), cuyo fruto es la felicidad”
Mar. 16, 2021

El árbol de la vida (mental), cuyo fruto es la felicidad

Featured image for “30 consejos para una vida feliz”
Ene. 31, 2020

30 consejos para una vida feliz

Featured image for “Familia en armonía”
Oct. 01, 2019

Familia en armonía

Featured image for “El diálogo”
Sep. 15, 2018

El diálogo

Featured image for “Entender la afectividad”
Ene. 22, 2017

Entender la afectividad

Featured image for “Psicopatologia”
Sep. 25, 2016

Psicopatologia

Featured image for “Temperamento, carácter y personalidad”
Feb. 19, 2016

Temperamento, carácter y personalidad

Featured image for “Personalidad”
Jul. 09, 2015

Personalidad

Featured image for “Análisis psicológico del hombre”
Jul. 09, 2015

Análisis psicológico del hombre

Featured image for “Temas de psicología práctica”
Jul. 09, 2015

Temas de psicología práctica

Featured image for “Madurez psicológica y felicidad”
Jul. 09, 2015

Madurez psicológica y felicidad

Featured image for “El miedo”
Jul. 09, 2015

El miedo

Featured image for “Afectividad y sexualidad”
Jul. 08, 2015

Afectividad y sexualidad

Featured image for “Aprendiendo a vivir: el descanso”
Jul. 08, 2015

Aprendiendo a vivir: el descanso

  • Biografía
  • Libros publicados
  • Artículos y entrevistas
  • Vídeos
  • Consulta
  • Biografía
  • Libros publicados
  • Artículos y entrevistas
  • Vídeos
  • Consulta